El Salón de Actos de San Esteban de Gormaz forma parte, desde 2018, de la red de circuitos escénicos de la Junta de Castilla y León.
Este programa tiene como objetivo extender por toda nuestra geografía las actividades escénicas a través de aquellos municipios que dispongan de un teatro o de un espacio apropiado para las representaciones. Igualmente se establece un sistema de coordinación y gestión entre las distintas Administraciones implicadas, tanto Diputaciones Provinciales como Ayuntamientos, en el fomento, desarrollo y difusión de las compañías, grupos y actividades teatrales y musicales de la Comunidad Autónoma.
De esta forma se ofrece a los sanestebeños y a otros municipios castellanoleoneses la posibilidad de disfrutar de representaciones escénicas y musicales de mayor calidad artística y técnica, fomentando su formación en las distintas disciplinas artísticas, así como integrar a los sectores de creación, producción y distribución de espectáculos de artes escénicas en Castilla y León.
PROGRAMACIÓN CIRCUITOS ESCÉNICOS 2019
En total Circuitos Escénicos de San Esteban de Gormaz acogerá 9 representaciones de diversos géneros. Circuitos sólo descansará los meses estivales, con una actuación en cada uno de los meses restantes.
19 de enero de 2019, sábado. El Aedo Teatro - "La Odisea"
Teatro para adultos.
Duración: 75 minutos.
Programado en el Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida 2018, en la sede de Regina.
Espectáculo multidisciplinar en el que el actor Jesús Torres es acompañado por la reconocida cantante de fados Rosario Solano para traer a nuestros tiempos la famosa historia de La Odisea combinando un absoluto respeto al texto clásico, uso de nuevas tecnologías y proyecciones y música en directo.
La obra se estrenó en el Teatro Romano de Baelo Claudia dentro de la Red de Teatros Romanos de Andalucía.
SINOPSIS:
Hay tantas Odiseas como lectores que se atreven a navegar entre sus páginas. En los versos de Homero, escritos hace más de dos mil años, encontramos a un héroe que lucha contra dioses y monstruos, gigantes y hechiceras, para volver a su casa. Y entre las líneas que ensalzan al héroe naufraga la figura del hombre, del soldado marcado por los horrores de la guerra de Troya, del navegante que se debate entre volver a tierra o perderse en el mar... Pero también puede leerse la historia del hijo que espera, del niño que crece esperando a que su padre regrese de su Odisea personal.
20:00 h. Salón de Actos de San Esteban de Gormaz.
Precio de la entrada: 2 euros. (Venta anticipada en la Oficina de Turismo durante la semana previa a la representación o el mismo día a partir de las 19:30 h en Taquilla).
2 de febrero de 2019, sábado. Asociación Teatral Amalgama La Nava - "La habitación nº 13".
Teatro para adultos.
Duración: 95 minutos.
Argumento: Amalgama Teatro sigue apostando por la comedia. En este caso, y tras los éxitos de "Los Milagros del jornal", "Melocotón en almíbar", "El primo de Zamora" y "La decente", los componentes de esta compañía teatral afincada en el municipio palentino de Fuentes de Nava, se vuelven a subir a los escenarios con La Habitación Nº 13.
Basada en la obra original de Jean Pierre Martínez bajo el título de "Pronóstico reservado", Amalgama Teatro nos presenta una adaptación en la que el público podrá disfrutar con las peculiaridades "particulares" de los personajes. Todos ellos con una marcada personalidad y con acento propio que, sin duda, captarán la atención del espectador.
Y, como casi siempre, nada será lo que parece. O tal vez sí. Que tampoco es cuestión de adelantar acontecimientos. Sea como fuere, la acción transcurre en la habitación número 13 de un hospital muy "acogedor". Y alguien podrá pensar -con razón- que malos augurios se esconden detrás de un número maldito por la tradición y la superstición. Aunque, vaya usted a saber. Porque a lo mejor alguien, y no miramos a nadie, está tramando lo que no está sobre los escritos. Bueno, sobre los escritos tal vez no, sobre las tablas casi seguro que sí. Y ahí está el pobre Paco, en el hospital. Y sus hermanos, Alberto y Luis, que reciben la mala noticia. Claro que, siendo una comedia de enredo, no podía faltar una compañera (amante y esposa o ninguna de las dos cosas). Sí. Estamos hablando de Josefina. A lo que hay que sumar un carismático Doctor Gracia y a su enfermera Felicidad. Sin olvidarnos, por supuesto, de una avezada y desconfiada inspectora de policía, a la sazón, Sánchez de apellido. Todo lo demás es suspense, sonrisa, trama y diversión con desenlace inesperado. En fin. Todo puede ocurrir cuando entras en la Habitación Nº 13. Una obra galardonada en 2018 con el premio del público en el Certamen Nacional de Teatro de Sahagún.
Precio de la entrada: 2 euros. (Venta anticipada en la Oficina de Turismo durante la semana previa a la representación o el mismo día a partir de las 19:30 h en Taquilla).
9 de marzo de 2019, sábado. Producciones teatrales Zarabanda - "De carne y hueso".
Teatro cómico para adultos.
Duración: 75 minutos.
Argumento: Arturo tiene una vida por vivir y parte de una moto por pagar. Alicia tiene una vida por vivir y un precioso niño por criar. Ambos encuentran un trabajo muy poco común. De estatuas vivientes para adorno de parques y jardines. Sus vidas sufren un gran cambio. Por algunas horas dejarán de ser seres de carne y hueso para convertirse en piedras. Pero en esta divertida historia hay otros personajes curiosos. Un funcionario ejemplar y una señora extravagante con un perrito que se llama Atila y...
20:00 h. Salón de Actos de San Esteban de Gormaz.
Precio de la entrada: 2 €. A la venta en la Oficina de Turismo o el mismo día en taquilla.
23 de abril de 2019, martes. Bambalua Teatro - "Quijotadas".
Teatro infantil/familiar.
Duración: 55 minutos.
Argumento: es un espectáculo basado en la obra del quijote donde el humor y la participación del público son sus mayores bazas. Dos buscavidas del siglo de oro," coscorrón" y "ganapan", interpretan para el público en clave de humor diversos pasajes del quijote ( los molinos de viento, las bodas de camacho...). Quijotadas es un espectáculo de humor donde se combinan diversas técnicas dramáticas clown, máscara larvaria, rap, cantar de ciego...
La participación del público es una constante en la propuesta, los espectadores formaran parte del elenco de la obra, interviniendo de forma directa, junto a los actores en el devenir del espectáculo.
13:30 h. Espectáculo de calle.
4 de mayo de 2019, sábado. Teatro Arcón de Olid -"La casa encantada".
Teatro cómico para adultos.
Duración: 90 minutos.
Actores: 11
Argumento: Una pareja de hermanos de viaje tienen una avería en mitad de un páramo desolado. El único refugio posible es una casa solariega cercana, plagada de criaturas extrañas y fantasmagóricas, que pondrán a prueba el temple de los protagonistas. Una banda de estafadores y dos hermanas secuestradas - una de ellas, ex prometida de uno de los hermanos- complican aún más la trama. Al más puro estilo jardielesco, la obra comienza con trepidancia y mantiene la atención del espectador por el suspense y la risa. Mucha, mucha risa
20:00 h. Salón de Actos de San Esteban de Gormaz.
Precio de la entrada: 2 euros. (Venta anticipada en la oficina de turismo)
28 de septiembre de 2019, sábado. Fabularia Teatro - "El Señor de Bembibre 2.0".
Teatro adulto trágico-cómico.
Duración: 80 minutos.
Argumento: El Señor de Bembibre 2.1, es una versión teatral basada en la novela histórica de Enrique Gil y Carrasco, publicada en 1846, en pleno apogeo del romanticismo, y narra los desgraciados amores de don Álvaro Yáñez, último señor de Bembibre, y doña Beatriz Osorio. La trama se combina con la caída de la Orden del Temple.
Raúl Gómez y la berciana Trinidad Osorio, hacen una lectura contemporánea de 'El Señor de Bembibre' en esta versión, que deja de lado la parte de novela histórica para centrarse en la parte más humana del texto, en la historia de amor y desamor entre Don Álvaro y Doña Beatriz. En este montaje Doña Beatriz adquiere un mayor protagonismo ya que son sus decisiones las que hacen avanzar la trama y llama la atención sobre el concepto del amor romántico, que tantas veces está detrás en el maltrato y la violencia de género. Beatriz es la víctima y Álvaro es quien tiene que salvarla. El montaje reivindica el papel protagonista de la mujer en la literatura.
En este montaje la innovación viene dada a través de la utilización del teatro de objetos cotidianos, que se transforman en títeres-personajes. Y la utilización de títeres a tamaño real de los actores.
En esta adaptación, Fabularia Teatro vuelve también la vista hacia la estética de las películas de Tim Burton y presenta a Doña Beatriz como "una novia cadáver" que "se casa cuando ya está moribunda y que disfruta de ese matrimonio en la eternidad". 'El Señor de Bembibre' está escrita en el siglo XIX pero ambientada en época medieval, con lo que en el momento actual estos personajes llevan 700 años casados y se preguntan ahora qué ha pasado entre ellos después de esos años juntos.
21:00 h. Salón de Actos de San Esteban de Gormaz.
Precio de la entrada: 2 euros. (Venta anticipada en la oficina de turismo)
19 de octubre de 2019, sábado. MDM Grupo Artístico Teatral - "Buffet de Bufonadas".
Teatro adulto cómico.
Duración: 90 minutos.
Argumento: Monsieur Jourdain es un rico burgués que se ha empeñado en aprender todo lo que sea necesario para adecuarse a las costumbres y modales de la nobleza, clase social a la cual no pertenece. Para este fin, dedica todo su tiempo y energías a encargar finas vestimentas a su sastre y a tomar clases particulares con profesores de música, baile, esgrima y filosofía, que no le aportan más que conceptos básicos o superficiales. Su madre, Mamá Jourdain, es muy avara y reprocha constantemente el comportamiento de su hijo. A su vez Monsieur Jourdain establece una relación de amistad con Dorante y Dorimena, unos farsantes que se aprovechan de ellos para pedirles dinero. Dorante en un doble juego, tratará de mantener ilusionado a Jourdain con la promesa del amor de Dorimena, y también se esmerará en seducir a Mamá Jourdain y hacerle creer, a pesar de su avanzada edad, que está locamente enamorado de ella...
20:00 h. Salón de actos de San Esteban de Gormaz.
Precio de la entrada: 2 euros. (Venta anticipada en la oficina de turismo)
2 de noviembre de 2019, sábado. El Duende de Lerma - "La sombra de Tenorio".
Teatro adulto cómico.
Duración: 85 minutos.
Argumento: "La Sombra de Tenorio" es uno de los principales títulos de la dramaturgia contemporánea española, elaborado por José Luis Alonso de Santos, uno de los más insignes creadores españoles. Alonso de Santos, a partir del "famoso mito" del Tenorio, elabora una historia tierna y emotiva a partir de las vicisitudes de un viejo actor, de esos que se han pasado la vida recorriendo pueblos del interior del país, vive sus últimos días en un pobre hospital, donde una monja que ha hecho voto de silencio lo asiste.
El personaje que a lo largo de toda su vida ha hecho este viejo actor no es otro que el de Ciutti, el asistente de Don Juan Tenorio, y es natural que en ese momento difícil de su vida, ese papel vuelva una y otra vez a su memoria, pero él le explicará una y otra vez a la silenciosa monja que toda su vida en realidad quiso hacer el personaje de Juan Tenorio y que por única y última vez se lo va a representar para ella. Es así como el espectador actual se ve enfrentado a un juego con distintos niveles de ficción, proponiéndole al público una partida de teatro en el teatro... Hablan los textos de Don Juan Tenorio de José Zorrilla, o habla lo que inventa el viejo actor en su desvarío senil, o habla el dramaturgo Alonso de Santos...
Todo este juego, está envuelto en un gran nivel de humor y poesía y un excepcional trabajo de actuación llevado adelante por el primer actor LUIS ORCAJO "El duende de Lerma", acompañado por la actriz CONSUELO REDONDO.
20:00 h. Salón de Actos de San Esteban de Gormaz.
Precio de la entrada: 2 euros. Venta anticipada en la Oficina de Turismo.
14 de diciembre de 2019, sábado. Armadanzas - "En el Patio de mi Casa".
Teatro infantil/familiar.
Duración: 60 minutos.
Argumento: Una propuesta diferente, donde mezclan el juego, el baile, el títere y la canción, para formar un espectáculo familiar, divertido y participativo, canciones, bailes y juegos que conectan directamente con nuestros recuerdos.
Una manera de mantener tradiciones y nuestra música, pero llenando de color el escenario, haciendo partícipes a toda la familia, y como no, transmitiendo aquello que siempre han hecho nuestros mayores con los más pequeños, canciones emblemáticas que nos acompañaron durante nuestra infancia, quien no recuerda el patio de mi casa, tengo una muñeca vestida de azul, la Tarara, el mandil de Carolina, y muchas otras que quizás los adultos hayan olvidado y que este espectáculo los ayude a recordar y a los más pequeños les enseñe un nuevo juego o una nueva forma de pasar el rato. Todo ello lleno de color, títeres, juegos, adivinanzas y mucha ilusión para toda la familia.
20:00 h. Salón de Actos de San Esteban de Gormaz.
Precio de la entrada: 2 euros. Venta anticipada en la Oficina de Turismo.
web developed by Gormática