miércoles, 22 de octubre de 2025

95.000 euros para impulsar la innovación rural en San Esteban

La Junta de Castilla y León concede 95.000 euros al Ayto de San Esteban para poner en marcha la "Unidad Territorial de Innovación (UTI)"

El Ayuntamiento de San Esteban de Gormaz ha recibido la resolución favorable de la Junta de Castilla y León, a través de la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, por la que se aprueba la financiación del proyecto "UTI - San Esteban: La Unidad Territorial de Innovación en el Medio Rural".
El proyecto, redactado y presentado por el Ayuntamiento, contará con una subvención de 95.000 euros, de los 100.000 euros presupuestados, con cargo al Fondo de Cohesión Territorial, en el marco de la convocatoria de subvenciones destinadas a financiar proyectos para la dinamización demográfica en Castilla y León.

Un proyecto pionero de innovación rural y reactivación demográfica

La Unidad Territorial de Innovación (UTI) es una iniciativa municipal que tiene como objetivo rehabilitar y reconvertir un edificio histórico bajo los soportales de la Calle Mayor en un hub rural de vida y trabajo para jóvenes y emprendedores.
El proyecto combina vivienda asequible, espacios colaborativos de trabajo remoto, servicios compartidos y diseño sostenible con identidad local, con la finalidad de fijar población joven, atraer talento y reactivar la economía local.

La UTI se articula en cuatro ejes estratégicos:

  • Vivienda modular y alojamiento joven: creación de unidades habitacionales sostenibles, accesibles y flexibles, adaptadas a las nuevas formas de vida y trabajo.
  • Coworking y espacio tecnológico: instalación de zonas de trabajo colaborativo, conectividad de alta velocidad y apoyo a startups rurales y profesionales digitales.
  • Espacios compartidos y vida comunitaria: promoción de la convivencia, la cooperación intergeneracional y la economía circular a través de cocinas, lavanderías y actividades comunes.
  • Identidad local y sostenibilidad: rehabilitación respetuosa del patrimonio, integración de energías renovables y puesta en valor de la cultura y el paisaje urbano tradicional.

Recuperar patrimonio, atraer vida

El edificio que albergará la UTI, ubicado en pleno Conjunto Histórico-Artístico de San Esteban de Gormaz,se encontraba en desuso. Con su rehabilitación, el Ayuntamiento pretende preservar su valor patrimonial y darle un nuevo sentido social y económico, convirtiéndolo en un espacio vivo, sostenible y abierto a la comunidad.

El proyecto busca frenar la despoblación, ofrecer alternativas habitacionales y laborales a jóvenes y profesionales que deseen vivir en el medio rural, y generar sinergias con los sectores locales, turismo, vitivinicultura, comercio y digitalización, fortaleciendo la identidad y el tejido productivo del municipio.

El alcalde de San Esteban, Daniel García, destaca que "Queremos que San Esteban sea un lugar donde vivir, trabajar y crear comunidad. Esta ayuda nos permite dar un paso decisivo para transformar un edificio histórico en motor de vida y oportunidades".

Una apuesta por la cohesión territorial

El proyecto UTI - San Esteban se enmarca en las políticas de dinamización demográfica y equilibrio territorial promovidas por la Junta de Castilla y León, contribuyendo a los objetivos de fijación de población, reactivación económica y sostenibilidad social y ambiental en el medio rural.


Ayuntamiento de San Esteban de Gormaz · Plaza Mayor, 1 · 42330 San Esteban de Gormaz (Soria) · Tfno: 975 35 00 02

web developed by Gormática