Ya ha sido comunicada la Resolución Definitiva del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana para actuaciones de conservación o enriquecimiento del patrimonio histórico español, dentro del programa 2% cultural
El proyecto presentado por el Ayuntamiento, denominado REHABILITACIÓN DEL CASTILLO DE SAN ESTEBAN DE GORMAZ, TERMINACIÓN DE MUROS Y TORREONES, ha resultado beneficiado con la aportación máxima del Ministerio, el 75% del importe previsto (352.981,41 euros). En total, la puntuación obtenida ha sido de 66,06 puntos sobre 100 y la subvención obtenida de 264.736,06 euros.
Las actuaciones representarán la terminación de la rehabilitación del lienzo principal del castillo así como de otros vestigios de muro en el ámbito del mismo y la rehabilitación y puesta en valor de dos torreones situados en el casco histórico de la localidad que formaban parte del recinto amurallado medieval.
Las intervenciones propuestas se condensan en cuatro capítulos principales:
1. Consolidación y protección de la cabeza de los lienzos de muro existentes .
2. Reposición de las zonas de paramento perdidos tanto exterior como interior en los lienzos de muro, con un criterio constructivo similar al original pero que permita distinguir lo original de lo reparado, al menos a corta distancia mediante la separación con una lámina de plomo. El principal objetivo es corregir la aparentemente inestable condición de dichos paramentos en zonas donde se ha perdido mucho material con preferencia por las zonas donde el deterioro es más evidente y pudiera haber riesgo para la estabilidad de los restos del muro.
3. Tratamiento completo de limpieza de los tramos restaurados.
4. Consolidación y puesta en valor de los dos torreones de la antigua muralla ubicados dentro del casco histórico de la localidad cuyas características constructivas desiguales precisan de actuaciones diferentes. Se propone en el de la C/ Herradores una limpieza general de vegetaciones, resolver los problemas de estabilidad y grietas y reintegrar en lo posible el paramento perdido así como resolver la desigual coronación.
El proyecto de rehabilitación del Castillo de San Esteban de Gormaz se enmarca dentro de una estrategia más amplia de salvaguardia del patrimonio histórico de la villa. Así, estas actuaciones no están aisladas, sino que se unen a las intervenciones que actualmente se están desarrollando en el denominado Hub de Innovación Turística, así como en el edificio del antiguo torreón musulmán adyacente a la muralla.
En concreto, en la ubicación del Hub se han iniciado trabajos arqueológicos para documentar y localizar restos de la muralla medieval, con el objetivo de que el proyecto de construcción integre y respete dichos vestigios defensivos. Este proyecto busca crear un espacio de turismo disruptivo, que conecte el rico patrimonio cultural de la villa con la tecnología más avanzada.
Por otro lado, se está llevando a cabo una rehabilitación del edificio anexo al cubo musulmán y a la desaparecida puerta de San Gregorio. Estos trabajos permitirán poner en valor uno de los componentes más significativos del patrimonio local: los tramos de muralla, torreones y puertas que dan testimonio de la historia medieval y musulmana de San Esteban de Gormaz.
De esta manera, las intervenciones en el castillo, sumadas a las del Hub y al torreón musulmán, constituyen una apuesta estratégica por la integración del patrimonio histórico en el desarrollo turístico sostenible del municipio, reforzando su identidad y ofreciendo nuevas experiencias culturales a los visitantes.
web developed by Gormática