La muestra itinerante llega a San Esteban de Gormaz el 15 de octubre con la proyecci?n de la pel?cula "Sorda"
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentaci?n inaugur? el pasado mes de octubre una nueva edici?n del Ciclo Nacional de Cine y Mujeres Rurales, en el que participa por tercer a?o consecutivo la Asociaci?n Tierras Sorianas del Cid, en colaboraci?n con el Ayuntamiento de San Esteban de Gormaz para ofrecer en nuestra localidad la proyecci?n de la pel?cula "Sorda" de Eva Libertad. La cita tendr? lugar el mi?rcoles 15 de octubre, a las 20:00 h, en el Sal?n de Actos de las Antiguas Escuelas.
SORDA
?ngela, una mujer sorda, va a tener un beb? con H?ctor, su pareja oyente. La llegada de la ni?a altera la relaci?n de pareja, y lleva a ?ngela a afrontar la crianza de su hija en un mundo que no est? hecho para ella.
En su ?pera prima, Eva Libertad retoma la tem?tica de su aclamado cortometraje hom?nimo de 2022 (programado en la quinta edici?n del Ciclo Nacional de Cine y Mujeres Rurales). Sorda narra los problemas y desaf?os de toda pareja ante el embarazo, el parto y la llegada del primer hijo, pero a?ade la complejidad que supone para una madre sorda tener un hijo oyente en una sociedad hecha y construida para las personas oyentes.
La pareja protagonista, Miriam Garlo y ?lvaro Cervantes, componen dos brillantes interpretaciones en esta pel?cula tierna, incisiva y realista, que huye del manique?smo y del falso sentimentalismo. A destacar tambi?n el trabajo con el sonido, incluida la audaz decisi?n de que en ciertos momentos el espectador perciba el mundo tal y como lo hace el personaje de ?ngela. Sorda ha sido una de las grandes triunfadoras del 2025 obteniendo el reconocimiento un?nime por parte de la cr?tica y del p?blico.
CICLO NACIONAL DE CINE Y MUJERES RURALES
Desde el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentaci?n lanzan la VIII edici?n del Ciclo de Cine y Mujeres Rurales, proyecto que ha ido consolid?ndose a?o tras a?o como una plataforma esencial para la visibilizaci?n y el reconocimiento del papel de las mujeres en el medio rural. Este ciclo se desarrollar? del 15 de octubre al 18 de noviembre de 2025, combina proyecciones presenciales y online en distintos puntos del pa?s, con el objetivo de visibilizar la realidad, el talento y las aportaciones de las mujeres rurales a trav?s del lenguaje cinematogr?fico.
El VIII Ciclo de Cine y Mujeres Rurales invita a toda la ciudadan?a a participar activamente en esta muestra, ya que no solo pretende acercar el cine a las zonas rurales y visibilizar la labor que realizan las mujeres que viven en estas zonas, sino tambi?n fomentar una mayor conciencia sobre la importancia de estos territorios y las oportunidades que pueden surgir a trav?s del acceso a la cultura.
Este a?o el Ciclo se convierte en la edici?n m?s ambiciosa hasta la fecha, alcanzando 463 localidades, que se postularon voluntariamente para participar en esta iniciativa, respondiendo al llamamiento lanzado por el Ministerio de Agricultura en el primer trimestre de 2025.?
Conjuntamente a las proyecciones cinematogr?ficas, esta edici?n incluye un extenso programa de actividades complementarias organizadas a iniciativa de las propias localidades participantes, que abarca desde exposiciones fotogr?ficas hasta debates, mesas redondas, conciertos, cinef?rums, degustaciones de productos locales, talleres y encuentros.
Estas actividades est?n dise?adas para generar espacios de di?logo sobre las realidades y desaf?os que enfrentan las mujeres rurales, fomentando el intercambio cultural. Tambi?n contaremos con directores y directoras de cine, como Celia Rico, que participaron en presentaciones y coloquios que permitir?n profundizar en la reflexi?n de c?mo se representa a las mujeres rurales en el cine contempor?neo.
Asimismo, a trav?s del ciclo online, la acci?n extiende su alcance a 13 pa?ses de Am?rica Latina, adem?s de a todo el territorio nacional.
Este trabajo es posible gracias a la colaboraci?n con 8 filmotecas regionales, residencias de mayores, institutos, asociaciones, colectivos culturales, fundaciones y una amplia red de entidades locales y grupos de acci?n local, cuyo esfuerzo y compromiso son fundamentales para fortalecer el tejido social y cultural en las zonas rurales. A todas estas entidades, agradecemos profundamente su implicaci?n y colaboraci?n.
M?s informaci?n: https://www.cineymujeresrurales.es/es/?
web developed by Gormática