lunes, 03 de noviembre de 2025

La Puerta de la Ribera del Duero

San Esteban de Gormaz presenta el plan que pone en valor nuestro patrimonio y nuestra condición de entrada natural a la Ribera del Duero

San Esteban de Gormaz da un paso adelante y ha presentado este jueves su nueva identidad bajo el concepto "La Puerta de la Ribera del Duero", una apuesta estratégica que reconoce y celebra el papel histórico de esta villa como origen geográfico de una de las denominaciones de origen más prestigiosas de España.

El acto, celebrado en el histórico claustro del convento, recién remodelado, perteneciente al parador de San Esteban de Gormaz, y presidido por el alcalde Daniel García, ha servido para presentar el Plan de Marketing Territorial, que sitúa a San Esteban en el mapa turístico que merece por su patrimonio, su entorno y su vinculación con la cultura del vino.

Un origen que merece ser contado
 

San Esteban de Gormaz tiene una historia única: situada en el extremo oriental de la Denominación de Origen Ribera del Duero, donde el río Duero entra en territorio vinícola, el municipio es la puerta natural entre Castilla y la tierra del vino.

Con un patrimonio románico excepcional, paisajes del Duero de gran belleza y una oferta gastronómica y enoturística en crecimiento, San Esteban reúne todos los ingredientes para convertirse en un destino de referencia dentro de la provincia.

"Queremos compartir con el mundo lo que San Esteban tiene para ofrecer. Somos la puerta de entrada a la Ribera, y eso es algo que nos llena de orgullo y responsabilidad", ha destacado el alcalde durante la presentación.

Un potencial por desarrollar

En 2024, San Esteban recibió cerca de 19.500 visitantes, el 67% procedentes de Madrid, una cifra que refleja el interés creciente por el municipio y que el nuevo plan busca impulsar de forma sostenible.

El objetivo es claro y ambicioso: incrementar un 30% el número de visitantes en el primer año, duplicar el reconocimiento de marca en dos años y consolidar a San Esteban como destino de referencia en turismo tranquilo, cultural y enoturístico dentro de la provincia de Soria.

El plan no parte de la nada: San Esteban cuenta con iglesias románicas únicas del siglo XI y XII, bodegas con historia, una gastronomía reconocida y unos paisajes del Duero que invitan a disfrutar con calma. 

Cuatro pilares para el crecimiento
 

El Plan de Marketing Territorial se estructura en cuatro ejes de actuación que se desarrollarán progresivamente:


- Branding y comunicación: Nueva identidad visual que refleja la esencia del municipio y su vínculo con el Duero y el vino.

- Digitalización turística: Mejora de la presencia online, web municipal renovada y estrategia en redes sociales y plataformas de viajes.

- Experiencia visitante: Nuevos recorridos turísticos, señalética mejorada y experiencias locales auténticas que permitan descubrir el municipio.

- Activación y eventos: Programa de actividades enoturísticas, culturales y gastronómicas que dinamicen el municipio durante todo el año.

 

Una identidad que conecta pasado y futuro
 

La nueva imagen de San Esteban de Gormaz, presentada esta mañana, refleja esta visión. El logotipo combina elementos del río, la tierra y la arquitectura románica con una tipografía contemporánea y una paleta de colores inspirada en los tonos del Duero.

Una apuesta por el futuro del territorio

Más allá del marketing turístico, este proyecto representa una apuesta decidida por el desarrollo sostenible del medio rural soriano. El plan busca fortalecer la colaboración con bodegas, restaurantes y alojamientos locales, generando oportunidades que beneficien al conjunto del tejido empresarial del municipio y la comarca.

El turismo de calidad, vinculado al territorio y respetuoso con el entorno, se presenta como un motor real de dinamización económica y un factor de atracción de nuevos visitantes y, potencialmente, nuevos residentes.

"Una invitación a descubrir"
 

El acto ha concluido con música de piano en directo y la lectura del poema "A orillas del Duero" de Antonio Machado, en un emotivo homenaje a la tierra que inspiró al poeta y que ahora abre sus puertas al futuro.

"Ser la Puerta de la Ribera del Duero es posicionar a nuestro pueblo con orgullo y abrirnos al mundo desde nuestras raíces. Es una invitación sincera a entrar, descubrir y enamorarse de San Esteban", ha concluido el alcalde.

 

Accede aquí a todo el material de prensa.


Ayuntamiento de San Esteban de Gormaz · Plaza Mayor, 1 · 42330 San Esteban de Gormaz (Soria) · Tfno: 975 35 00 02

web developed by Gormática